|
|
|
|
 |
|
|
|
1
.
Estos maravillosos Clicks
|
|
|
2
.
|
|
|
3
.
|
|
|
4
.
|
|
|
|
|
Estos maravillosos Clicks
¿Prefieres los Clicks antiguos de manos fijas y la ranura en el torso o los modernos de manos móviles? |
|
|

Indios, caballeros medievales y construcción, primeros Playmobil de 1974 |
|
|
|
|
En 1974 nacieron los Clicks de Playmobil y desde entonces el tiempo se mide de una nueva forma: a. C (antes de los Clicks) y d. C. (después de los Clicks). Así que, ya sabes, recalcula tu año de nacimiento.
Los primeros Clicks que vieron la luz ya tenían las mismas características que siguen haciéndolos populares hoy: una irresistible sonrisilla, cabeza y ojos grandes -¡sin nariz ni orejas!, ¿te habías dado cuenta?-, algo rígidos de movimientos, un tamaño ideal para llevarlos en el bolsillo (7,5 centímetros) y un montón de accesorios, animales, edificios, plantas y animales.
Tenían las manos fijas y una ranura en el torso. Pero solo había chicos. Pocos años después llegaron las chicas, los niños y los bebés. Las figuras también evolucionaron: las manos se hicieron móviles, la ranura desapareció y surgieron los Clicks con barriga, barba, trenzas, melenas cortas, peinados de distintas épocas, pies descalzos, con sandalias, deportivas...
Desde 1974 han salido innumerables temas al mercado, pero siguen conservando su espíritu imaginativo, su sonrisilla y montones de accesorios. Ya hay más de dos mil millones de Clicks repartidos por el mundo: ¡superan a la población china!
Si crees que los Clicks son solo cosa de críos, estás muy equivocado. En los últimos años ha surgido toda una legión de aficionados y coleccionistas: los clickadictos; en su mayoría son nostálgicos treintañeros –y más- que en su día jugaron con Playmobil y ahora han retomado su vieja afición mediante colecciones, ferias, foros, dioramas y customizaciones.
Además, los Clicks se están convirtiendo en un codiciado objeto de diseño. Cada vez se los ve con más frecuencia en anuncios, carteles de conciertos, fiestas locales y todo tipo de eventos e incluso en las calles de ciudades. Ni siquiera la Historia ha podido resistirse: “La Historia con Playmobil” (Richard Unglik). Ya no hay excusa para no aprender.
|
|
|
 |
|
|
|
|
(
9 Mar 2009)
(
26 Jan 2009)
(
17 Dec 2008)
(
20 Aug 2008)
(
24 Nov 2008)
|
|
|
|
|
|