|
|
Plantas colgantes, ¿por qué no?
Cuélgala del techo como si fuera una lámpara |
|
|

Una orquídea al revés |
|
|
|
|
No, no hemos puesto la foto al revés. Estas plantas son así; cuelgan del techo y crecen "hacia abajo", por muy extraño que parezca. Se llaman Sky Planter y son un diseño de Bosske creado por Patrick Morris, un estudiante de arte especializado en cerámica que creó estas plantas como proyecto de fin de curso. Con sus plantas colgantes ganó un prestigioso premio de diseño en Reino Unido que le posicionó como uno de los mejores ceramistas graduados en diseño.
Pero vamos al grano. ¿Cómo se riegan estas plantas? ¿Por qué la tierra no se cae? ¿Me mojaré si me pongo debajo? Estas son las preguntas que le asaltan a cualquiera que mire la galería de fotos. Lo primero que hay que aclarar es que no se trata de una broma, ni de una planta de plástico decorativa.
Son plantas reales que crecerán felizmente si se cuidan como es debido. Todo está pensado: ni la tierra se caerá, ni te mojarás, ni tendrás que regarlas con una regadera imposible.
Su riego se hace a través de un depósito en la parte alta de la maceta del que directamente se alimentan las raíces de la planta, así se eliminan las pérdidas por evaporación, y se evitan problemas con los sustratos. Se deben regar sólo 1 vez al mes, con lo que ahorraremos un 80% de agua en comparación a otras plantas. El macetero es de cerámica y está cerrado con una tapa, de manera que si alguna gota se escapara no te mojarías.
¿Dónde la pongo? En cualquier techo de tu casa. No ocupa espacio y es la solución perfecta para apartamentos minis sin terraza. También quedan genial en despachos y oficinas, tus clientes se quedarán embobados observándolas.
Mira la Naturaleza desde otro punto de vista.
Via Inhabitat
Enlace Boskke
|
|
|
 |
|
|
|
|
(30 Oct 2008)
(6 Nov 2008)
(7 Oct 2008)
(6 Oct 2008)
(26 Nov 2008)
|
|
|
|
|
|