|
|
Walkman Versus iPod
La BBC ha realizado un curioso experimento: le ha propuesto a un chico de 13 años cambiar su iPod por un Walkman durante 1 semana. Estas son sus conclusiones. |
|
|

Scott Campbell, de 13 años, se sometió al experimento de la BBC |
|
|
|
|
Aunque a muchos les pueda parecer increíble, y les haga sentir un poco viejos, los chicos de 13 años de hoy en día nunca han tenido un Walkman en sus manos. Por eso resulta interesante comprobar la reacción de los jóvenes cuando les muestras los primeros aparatos tecnológicos que se inventaron.
Coincidiendo con el 30 aniversario de este reproductor y como experimento sin precedentes, la BBC le propuso a un chico de esta edad, Scott Campbell, que cambiara durante 1 semana su flamante iPod por un antiguo Walkman para escuchar música. No le dieron instrucciones, sólo un enorme cacharro y algunas cintas.
Scott ha relatado su experiencia destacando los inconvenientes, virtudes y curiosidades que encontró mientras utilizaba un Walkman de color gris, original de los años 80 a juzgar por sus rasguños y tamaño.
Conclusiones de Scott tras utilizar el Walkman
Mi padre me había advertido que el Walkman era un aparato grande, pero nunca hubiera imaginado que era TAN grande. Es del tamaño de un libro pequeño y, aunque consiguieras metértelo en un bolsillo enorme del pantalón, se te caerían al suelo por el peso del aparato.
Su color gris anodino me llamó la atención. Hoy en día los gadgets se presentan en todos los colores del arcoriris.
Tardé más de 3 días en darme cuenta de que las cintas tienen dos caras.
La gente por la calle, al verme con un Walkman, me lanzaba miradas de sorpresa y curiosidad que me hacían avergonzarme un poco.
Mis amigos, en el autobús de la escuela, se rieron de esta enorme caja monstruosa, pero a la vez mostraron interés por ver de qué se trataba y para qué funcionaba.
Pensé que el botón metal/normal del aparato se refería a un género de música (heavy rock) cuando en realidad se trataba de una pestaña de selección para dos tipos de cintas diferentes.
El Walkman no tiene la opción shuffle (aleatoria) para escuchar música. Me las ingenié para crear una opción parecida apretando el botón de rewind y soltándolo al azar. Le conté a mi padre mi gran idea y me advirtió sobre la costumbre del Walkman de "comer cintas", así que tuve que dejar de hacerlo.
La música suena significativamente peor en un Walkman que en un iPod. Sin embargo, cuando le das al enorme botón del play suena un ruido metálico muy satisfactorio, nada que ver con los botones táctiles del iPod.
Cuando escuchas música en el Walkman se oyen sonidos raros de fondo. Probablemente provienen de la batería, cuya vida es increíblemente corta (unas 3 horas).
El Walkman tiene botones salientes por todas partes que hacen aún más grande y voluminoso el aparato.
El tener que cambiar las cintas es un rollo. Además cada cinta sólo contiene unas 12 canciones, una capacidad mucho menor al más pequeño de los iPods.
Algo que me gustó del Walkman que no tienen los iPod es sus 2 entradas para auriculares, A y B, que me permiten compartir la música con mis amigos.
Otro punto a favor es que puedes conectarlo a la red, pero dada las pocas horas de vida que tiene tampoco parece muy práctico.
Me he dado cuenta de que conozco muy poco sobre la tecnología del pasado. Entiendo la emoción cuando el Walkman se inventó hace 30 años y era la pieza tecnológica más moderna, pero me siento aliviado de vivir en la era digital.
Enlace: Noticia completa en bbc.co.uk
|
|
|
 |
|
|
|
|
(31 Oct 2008)
(2 Sep 2008)
(29 Jul 2009)
(28 Jul 2009)
(27 Jul 2009)
|
|
|
|
|
|