|
|
Microscopio USB de Veho
Hemos probado el microscopio y hemos analizado de todo: una moneda, los cascos del iPod, un peluche, las llaves... Es adictivo. |
|
|

El microscopio es pequeño y manejable |
|
|
|
|
Teníamos muchas ganas de probar el microscopio USB de Veho y descubrir si es tan sorprendente como nos pareció al comprarlo. Además nos parecía que podía ser divertido analizar todo lo que nos rodea y hacer fotos. Por eso hemos abierto y probado uno, para ver como funciona.
El microscopio es pequeño, compacto y ligero. Es muy manejable y lo puedes coger con la mano y moverlo fácilmente. Además está fabricado con un material muy suave. Con él en la mano puedes ir analizando todo lo que está a tu alcance. Otra opción es colocarlo sobre la base, un pie movible y ajustable que sostiene el microscopio.
El paquete incluye:
Microscopio VMS-004 Deluxe con cable USB
Pie movible y ajustable
CD con software
Instrucciones
Guía de instalación rápida
Aspecto del microscopio
El microscopio tiene una tapa que protege el objetivo, un botón para hacer fotos y una rueda de enfoque/calibración. El objetivo está además rodeado de 8 pequeñas luces LED que ayudan a iluminar el objeto que quieres analizar, pero si te molestan las puedes desactivar a través del software.
Software y funciones
Lo primero que hemos hecho para comenzar a utilizarlo es instalar el CD con el software, que es compatible con PC y Mac. La instalación es rápida y el programa muy sencillo de utilizar. Te permite hacer fotos de lo que analizas, mientras lo analizas, grabar vídeos en avi, y también tiene una aplicación para medir y calibrar, algo que puede interesar a profesionales. Además puedes guardar las fotos en formato BMP o JPEG de máxima calidad. Para hacer fotos hay 3 opciones: apretar el botón del microscopio, hacerlo a a través del programa o presiona F11.
¿Cómo se analizan los objetos?
Para analizar algo simplemente coge el microscopio, o ponlo sobre el pie, y colócalo delante del objeto en cuestión. Lo primero que hemos analizado es un peluche de color verde. En la pantalla no lo veíamos bien, y no sabíamos porqué, pero rápidamente nos hemos dado cuenta de que no habíamos quitado la tapa que protege el objetivo del microscopio.
Una vez solucionado este pequeño despiste, tampoco lográbamos ver con claridad el peluche, así que hemos ajustado la rueda de enfoque/calibración hasta que por fin, en la pantalla del ordenador, hemos visto nítidamente unos pelos verdes con polvo, ahora sí estábamos viendo un aumento de nuestro peluche Nos ha parecido que estaba muy sucio, al igual que el teclado y nuestro escritorio. Después nos ha apetecido coger todo lo que había por en medio, y hemos observado una moneda, unas llaves, una grapa, unos auriculares, una tarjeta de visita, un monedero…
La única pega es que cuando mueves la rueda de calibración (aumentos) hasta su punto máximo (400x) es difícil conseguir una imagen perfectamente enfocada y nítida. Además, cualquier mínimo movimiento produce un desenfoque instantáneo en la pantalla. Para ver las imágenes y fotografiarlas claramente tendrás que mantener el microscopio quieo y deberás utilizar el pie.
Interesante, divertido y un poco adictivo
Analizar cosas con el microscopio es divertido e interesante, tanto para profesionales como para curiosos. Te puedes pasar la mañana entera observando de cerca todas tus pertenencias. Las imágenes se ven nítidamente, pero nos hubiera gusta poder mirar más de cerca. ¿Será porque hemos analizado tantas cosas que ya nos sabe a poco?
Puntos a favor
El diseño del microscopio está cuidado y resulta un gadget muy bonito
Tiene un aspecto muy sólido y está fabricado con materiales de buena calidad
Es sencillo de utilizar, tanto el microscopio como el software
El pie o base del microscopio resulta muy cómodo ya que te sirve para tener las manos libres mientras analizas cosas
Girando la rueda del enfoque se encuentra rápidamente un punto en el que las imágenes se ven nítidamente
Puntos en contra
Es difícil obtener una imagen nítida y enfocada cuando utilizas el máximo aumento
Para capturar imágenes a 400x debes utilizar el pie ya que cualquier leve movimiento de tu mano o pulso desenfoca la imagen al instante (lo que por otro lado demuestra que es un buen microscopio)
Cuando colocas el microscopio en la base se encaja tan tan bien que luego resulta un poco difícil sacarlo.
|
|
|
 |
|
|
|
|
(29 Sep 2009)
(28 Sep 2009)
(24 Sep 2009)
(22 Sep 2009)
(14 Sep 2009)
|
|
|
|
|
|