|
|
Window House, las casas prefabricadas de Muji
El cliente puede personalizarlas a su gusto y decidir donde quiere colocar las ventanas |
|
|

Una casa prefabricada de Muji |
|
|
|
|
Muji es una tienda multifuncional en la que puedes encontrar objetos tan dispares como un escritorio de madera, unas zapatillas de estar por casa, unos subrayadores de colores o un skyline de madera de Nueva York. Para los japoneses es una tienda de referencia, se podría decir que en Japón hay un Muji en cada esquina, como tiendas Inditex en España, Ikeas en Suecia o Starbucks en EEUU. Muji tiene tantos departamentos como unos grandes almacenes: cocina, muebles, almacenaje, papelería, iluminación... Todos sus productos son de gran calidad, han sido creados por importantes diseñadores y sus precios son asequibles para casi cualquier bolsillo. ¿Cómo consiguen esto?
Su filosofía es “Sin etiquetas, productos de calidad” que es lo que significan las palabras Mujirushi Ryohin, de donde viene el nombre de la marca. Sus diseñadores no firman sus productos, sino que los ceden a Muji para que los venda bajo la filosofía de marca blanca.
Por otro lado Muji reduce gastos en el embalaje de sus productos, todos están empaquetados con materiales sencillos y reciclabes como el cartón o el papel estraza, el mismo material que se utiliza para las bolsas de compra.
Así Muji es capaz de ofrecer productos duraderos, resistentes y de diseño, a precios razonables.
Muji lleva años vendiendo en Japón casas prefabricadas. El comprador puede personalizarlas a su gusto, eligiendo todo tipo de accesorios como picaportes, suelos, lámparas, paredes… Pero lo más característico de este tipo de casas es que el cliente puede elegir el lugar de la casa en el que quiere colocar las ventanas, por eso estas casas se llaman Madonoie (Window House). En Japón se considera a las ventanas como un enlace entre el interior y el exterior, es una apertura que permite la entrada de luz y desde la que se puede observar como cambia el paisaje. La ventana se concibe como el marco de un cuadro por el que desfilan los signos de las estaciones del año: las hojas cayendo de los árboles, la nieve… un espectáculo natural que los japoneses pueden compartir con la familia desde el sillón.
Por ahora las Window House sólo existen en Japón, pero si quieres poner una ventana en una pared de tu casa, te damos una idea. Es una lámpara llamada Reveal Light que proyecta la imagen de una ventana sobre cualquier pared. A través de esta ventana imaginaria se puede ver un atardecer y unos árboles que se mueven, algo posible gracias a un ventilador instalado en la lámpara. Funciona con un proyector y la imagen se puede ampliar, enfocar o rotar en cualquier dirección. Sólo tienes que decidir en qué parte de tu casa colocarás esta falsa ventana.
|
|
|
 |
|
|
|
|
(1 Sep 2008)
(2 Sep 2008)
(14 Oct 2008)
(29 Oct 2008)
(29 Oct 2008)
|
|
|
|
|
|